fbpx

Indicaciones

Para prevenir la gastroenteritis hemorrágica por parvovirus canino, el moquillo canino, la hepatitis
infecciosa canina, la enfermedad respiratoria ocasionada por adenovirus tipo 2 y leptospirosis canina.

Está indicada para la revacunación de los caninos adultos, para la preparación de los mismos para exhibiciones o concursos, para la preparación de hembras para la cruza, para la movilización aérea o marítima y la vacunación primaria de cachorros cuando las necesidades de manejo contemplan la exposición a lugares de alto riesgo para contraer infecciones.

Elaborada con cepas virales de parvovirus, moquillo y adenovirus tipo 2 seleccionadas por sus características altamente inmunogénicas, a las cuales se les integran las seis serovariedades de Leptospira interrogans que se presentan con mayor frecuencia en los caninos y sus propietarios (L.canicola, L.icterohaemorrhagiae, L.pomona, L.tarassovi, L.wolffi y L.grippotyphosa).

Advertencias

La vacuna se debe aplicar únicamente en animales sanos. Una vez reconstituida, agite para homogeneizar, antes de aplicarla. Consérvese en refrigeración a temperatura entre 4 y 8ºC. Evítese el calentamiento o congelación. Como cualquier otro producto biológico se pueden desencadenar reacciones anafilácticas después de su aplicación.

Recomendaciones

Se recomienda aplicar a partir de las 12 a 14 semanas de edad, seguida de una revacunación de 3-4 semanas. Los caninos adultos deben revacunarse anualmente. Aquellos con actividades de alto riesgo, de exposición ambiental a agentes infecciosos, pueden vacunarse semestralmente.

Los cachorros a los que se les va a aplicar su esquema de vacunación primario, deben recibir cuando menos tres dosis con intervalos de 15 días.

Aplíquese sólo con jeringas y agujas estériles, nuevas. No se deje al alcance de los niños. No se exponga a los rayos solares.

Indicaciones

Para prevenir la gastroenteritis hemorrágica por parvovirus canino, el moquillo canino, la hepatitis infecciosa canina, la enfermedad respiratoria ocasionada por adenovirus tipo 2 y leptospirosis canina.

Está indicada para la revacunación de los caninos adultos, para la preparación de los mismos para exhibiciones o concursos, para la preparación de hembras para la cruza, para la movilización aérea o marítima y la vacunación primaria de cachorros cuando las necesidades de manejo contemplan la exposición a lugares de alto riesgo para contraer infecciones. Elaborada con cepas virales de parvovirus, moquillo y adenovirus tipo 2 seleccionadas por sus características altamente inmunogénicas, a las cuales se les integran las seis serovariedades de Leptospira interrogans que se presentan con mayor frecuencia en los caninos y sus propietarios (L.canicola, L.icterohaemorrhagiae, L.pomona, L.tarassovi, L.wolffi y L.grippotyphosa).

Advertencias

La vacuna se debe aplicar únicamente en animales sanos. Una vez reconstituida, agite para homogeneizar, antes de aplicarla. Consérvese en refrigeración a temperatura entre 4 y 8ºC. Evítese el calentamiento o congelación. Como cualquier otro producto biológico se pueden desencadenar reacciones anafilácticas después de su aplicación.

Recomendaciones

Se recomienda aplicar a partir de las 12 a 14 semanas de edad, seguida de una revacunación de 3-4 semanas. Los caninos adultos deben revacunarse anualmente. Aquellos con actividades de alto riesgo, de exposición ambiental a agentes infecciosos, pueden vacunarse semestralmente. Las hembras destinadas a la crianza, deben vacunarse durante la etapa de celo, previo a la cruza, o en el último tercio de la gestación. Los cachorros a los que se les va a aplicar su esquema de vacunación primario, deben recibir cuando menos tres dosis con intervalos de 15 días. Aplíquese sólo con jeringas y agujas estériles, nuevas. No se deje al alcance de los niños. No se exponga a los rayos solares.

Indicaciones

Para prevenir la gastroenteritis hemorrágica por parvovirus canino, el moquillo canino, la hepatitis infecciosa canina, la enfermedad respiratoria ocasionada por adenovirus tipo 2 y leptospirosis canina.
Está indicada para la revacunación de los caninos adultos, para la preparación de los mismos para exhibiciones o concursos, para la preparación de hembras para la cruza, para la movilización aérea o marítima y la vacunación primaria de cachorros cuando las necesidades de manejo contemplan la exposición a lugares de alto riesgo para contraer infecciones. Elaborada con cepas virales de parvovirus, moquillo y adenovirus tipo 2 seleccionadas por sus características altamente inmunogénicas, a las cuales se les integran las seis serovariedades de Leptospira interrogans que se presentan con mayor frecuencia en los caninos y sus propietarios (L.canicola, L.icterohaemorrhagiae, L.pomona, L.tarassovi, L.wolffi y L.grippotyphosa).

Advertencias

La vacuna se debe aplicar únicamente en animales sanos. Una vez reconstituida, agite para homogeneizar, antes de aplicarla. Consérvese en refrigeración a temperatura entre 4 y 8ºC. Evítese el calentamiento o congelación. Como cualquier otro producto biológico se pueden desencadenar reacciones anafilácticas después de su aplicación.

Recomendaciones

Se recomienda aplicar a partir de las 12 a 14 semanas de edad, seguida de una revacunación de 3-4 semanas. Los caninos adultos deben revacunarse anualmente. Aquellos con actividades de alto riesgo, de exposición ambiental a agentes infecciosos, pueden vacunarse semestralmente.

Las hembras destinadas a la crianza, deben vacunarse durante la etapa de celo, previo a la cruza, o en el último tercio de la gestación.

Los cachorros a los que se les va a aplicar su esquema de vacunación primario, deben recibir cuando menos tres dosis con intervalos de 15 días.

Aplíquese sólo con jeringas y agujas estériles, nuevas. No se deje al alcance de los niños. No se exponga a los rayos solares.